Elena Alonso Frayle
  • Inicio
  • Biografía
  • Publicaciones
    • Novela >
      • El silencio de los siglos
      • El legado de la Misión Iwakura
    • Relato >
      • La mala entraña
      • La hora de los vencejos
      • Cambios de última hora
      • El hilo conductor
      • Agua para las flores
      • Llegados a este punto
    • Infantil y juvenil >
      • Por lo menos un millón
      • Y serán felices
      • El buen astronauta
      • Los niños cantores
      • La visita de Tanwo
      • La edad de la anestesia
    • Literatura de viajes >
      • El país más vacío del mundo
  • Premios
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
Picture


​La mala entraña

Baile del Sol, 2019

​XVI Premio Setenil

​
Una madre angustiada sucumbe a una abyecta tentación durante un vuelo nocturno; una niña desvela el misterio atroz que oculta un inocente círculo de luz en el techo; una psiquiatra descubre los síntomas de una llamativa fobia, bajo la que subyace el miedo colectivo de toda una generación. El empeño de un grupo de jóvenes por escapar al tedio existencial mediante malvadas fechorías; la venganza inútil de una hija frente a su padre terrorista, el cinismo perverso de un amante ilusorio o el heroísmo estéril de una mujer frente a la brutalidad de la guerra son algunos de los temas que aparecen en los nueve cuentos que conforman «La mala entraña»: nueve aproximaciones al concepto del mal y a sus manifestaciones en las conductas humanas.

COMPRAR

Picture

La hora de los vencejos

FOEM, 2017

VIII Premio Sor Juana Inés de la Cruz

El volumen "La hora de los vencejos", que reúne seis narraciones cortas, obtuvo el VIII Premio Sor Juana Inés de la Cruz en su modalidad de cuento, otorgado por el Gobierno del Estado de México, con un jurado formado por Ana Clavel, David Martín del Campo y José Luis Herrera Arciniega.

COMPRAR

Bild

Cambios de última hora

Baile del sol, 2015

Finalista XIII Premio Setenil


Reúne diez cuentos aparecidos en diferentes publicaciones de España y de México, que tienen en común el haber recibido algún premio literario («Ignacio Aldecoa», «Fernández Lema», «Miguel de Unamuno», etc.). Pero el verdadero vínculo entre estos cuentos descansa en el implacable descubrimiento que realizan sus personajes, siempre relacionado con un cambio crucial en sus existencias. La intempestiva visita de un vendedor a domicilio en «Punto de congelación»; el nostálgico viaje que emprenden la protagonista de «Antes de la tormenta» o el turista locuaz de «Jardín japonés»; la revelación a la que asiste la mujer de «Agua para las flores» al regar las plantas de su vecina o el niño de «La entrada al país del los demonios» cuando ve llorar por primera vez a su madre… Puntos de inflexión que definen el momento a partir del cual los personajes toman conciencia de su propia realidad y descubren que, de ahí en adelante, deberán aprender a convivir con el desasosiego que impone la fugacidad.

COMPRAR

Imagen
 
El hilo conductor

Tantin, 2014

XVI Premio de Cuentos "Manuel Llano"

Finalista XI Premio Setenil

Un jurado presidido por Luis Mateo Díez otorgó el Premio "Manuel Llano", del Gobierno de Cantabria, al presente volumen de cuentos. En palabras de Luis Mateo Díez: "El libro de cuentos firmado por Elena Alonso, 'El hilo conductor', era un claro ganador y destacaba sobre el resto de los finalistas, por lo que la labor del jurado ha sido muy fácil... En 'El hilo conductor' Elena Alonso Frayle ha incorporado una serie de cuentos, marcados por la imaginación y la fantasía, sobre destinos, encuentros, descubrimientos y tiempos extrañamente conectados que acaban creando un clima común y fascinante a lo largo de todo el libro".


Comprar

Imagen

Agua para las flores

Diputación Foral de Álava, 2013


Premio "Ignacio Aldecoa" de Cuento


Estas fueron las palabras del jurado calificador: "En ‘Agua para las flores’, el autor recorta un fragmento de la realidad, fijándole los límites inherentes al género, pero de tal manera que ese recorte actúa como una explosión silenciosa que se abre a otra realidad mucho más amplia, como una visión dinámica que trasciende espiritualmente al campo abarcado por la escritura... Formalmente impecable, con ecos de Raymond Carver y John Cheever, estamos ante una pequeña joya literaria, ante un escritor a tener muy en cuenta”.

comprar

Imagen

Llegados a este punto

FOEM, 2011


Premio Letras del Bicentenario-sor Juana Inés de la Cruz


El volumen de cuentos "Llegados a este punto", que engloba nueve narraciones cortas, obtuvo en México el Premio Letras del Bicentenario-sor Juana Inés de la Cruz, en la modalidad de cuento. Otorgado por el Gobierno de Estado de México, se trata de uno de los premios mejor dotados de las letras mexicanas.

El jurado calificador, compuesto por José de la Colina, Delfina Careaga y Alberto Chimal, destacó la obra por su mezcla de imaginación y percepción aguda de la vida cotidiana, ritmo y vigor narrativo

comprar


​
Powered by Create your own unique website with customizable templates.