Por lo menos un millón
I Premio Algar de Novela Infantil Ilustraciones: Javier Lacasta Algar, 2022 La abuela de Rafa, Zoila, es muy especial. Sabe un millón de cuentos… ¡o más! Y, a veces, dice unas palabras raras, muy raras, que solo Rafa entiende a la perfección. Una de sus historias preferidas es la de una cabra loca que los dos ven juntos desde la ventana. Pero un día Zoila empieza a olvidar sus cuentos y Rafa tendrá que encontrar el modo de ayudarla. |
Y serán felices
Edelvives, 2019 Lorena viaja a Alemania gracias a un programa de intercambio en su último curso de Bachillerato. Su pasión son las matemáticas, un refugio con el que compensar su timidez. En Berlín asiste al instituto junto a Martina y Paul, los hermanos mellizos de la casa donde vive. Allí se topa con la historia de Bernile, la pequeña amiga de Hitler de ascendencia judía; una historia que en teoría pertenece al pasado, pero que regresa al presente de una manera insospechada. Al medida que se sumerge en el pasado de Alemania, Lorena ha de enfrentar el acoso y la violencia feroz de un peligroso grupo de neonazis; pero también gracias a Bernile y su historia se cruzan en su camino las revelaciones del primer amor. |
El buen astronauta
Ilustraciones: Nashely Lascano Libresa, 2017 Rodolfo Rulfo es un buen astronauta, por eso le encargan una misión muy importante: encontrar en una galaxia lejana un planeta de chocolate. Debe hallarlo con urgencia, pues el chocolate se está agotando en la Tierra, y ello supone una tragedia internacional. Pero cuando Rodolfo Rulfo llega a su destino, descubre que los terrícolas no son los únicos que están preocupados por ese asunto. |
Los niños cantores
Ilustraciones: Adolfo Serra Edelvives, 2015 XXVI Premio Ala Delta A Gustav le gustan los mapas y los viajes. Y también le gusta cantar. En 1938, él tiene diez años y ya es famoso, porque es uno de los Niños Cantores de Viena. Viaja por todo el mundo con su coro y llega hasta Australia, pero allí se enfrenta a un acontecimiento inesperado que cambia su vida para siempre. Muchos años después, Nacho, en Madrid, conoce la peculiar historia de Gustav y, con la ayuda de su petirrojo Amadeus y de su amiga Eli, averigua nuevos detalles y descubre algo sorprendente. |
La visita de Tanwo
Ilustraciones: Paula Terán Libresa, 2016 Nico piensa que es un desastre. Todos se lo dicen a veces: su padre, su madre, hasta su maestra preferida, la señorita Montse. A él le gustaría ser diferente, hacer las cosas bien, demostrar a su hermano cuánto le quiere, comportarse como los niños héroes de los cuentos. Pero no se le ocurre cómo lograrlo. Una noche, antes de quedarse dormido, recibe la extraña visita de Tanwo, un simpático y misterioso dinosaurio. Nico no sabe de dónde sale Tanwo ni por qué lo ha elegido a él para una importante misión. ¿Será capaz de llevarla a cabo? |
La edad de la anestesia
Edelvives, 2014 XIV Premio Alandar Laura es una adolescente, hija de español y alemana, que nació con una cardiopatía y ha pasado su vida enferma, de hospital en hospital, sometida a tratamientos e intervenciones quirúrgicas. Sus padres se han separado y ella se ha ido a vivir a Alemania con su madre, donde acaba de ser sometida a una nueva operación de corazón. Para recuperarse es enviada a un centro de rehabilitación para niños y adolescentes enfermos. Cuando llega allí conoce a Jan, de quien se enamora. Mientras Laura sigue el estricto programa de actividades y reflexiona sobre su propia identidad, Jan se tropieza con un misterio relacionado con su abuelo y con la antigua Alemania del Este. Juntos, Laura y Jan, empiezan a investigar. |